Astenia Otoñal
Por increíble que parezca, el cambio estacional puede traer consigo la aparición de diversas afecciones y trastornos, lo cual puede condicionar el rendimiento diario a nivel físico y mental.
Tal es el caso de la Astenia Otoñal, siendo un trastorno anímico que ocasiona principalmente un radical cambio de ánimo, además de la disminución de la energía.
La Astenia suele presentarse sin previo aviso y puede desaparecer cuando el organismo consigue adaptarse a los cambios estacionales.
Sin embargo, conocer sus síntomas y posibles tratamientos, resulta de gran importancia para todas las personas. Por ello, aquí te daremos más detalles al respecto.
Síntomas que produce la Astenia Otoñal
Los síntomas de la Astenia Otoñal suelen variar según la persona que la padezca. Pero, entre los más comunes, se encuentran los siguientes:
- Apatía.
- Insomnio o somnolencia excesiva.
- Falta de apetito o exceso de éste.
- Depresión o tristeza.
- Desmotivación.
Normalmente, la Astenia Otoñal suele desaparecer o disminuir su intensidad (en cuanto a los síntomas) con el pasar de los días, mientras el organismo se adapta a los distintos cambios que dan origen a tal estado. Sin embargo, estar atentos y cuidarnos oportunamente, ¡nunca estará demás!
Causas de la Astenia Otoñal
Entre las causas que influyen en la aparición de la Astenia Otoñal como afección anímica, tenemos:
- Cambio horario.
- Cambio estacional.
- Cambio de temperatura.
- Disminución de la serotonina.
La Astenia Otoñal suele curarse o “desaparecer” por sí misma, por lo que no será necesario en la mayoría de casos, realizar un tratamiento basado en prescripciones farmacológicas.
De todos modos, tener mejores cuidados y hábitos diarios puede marcar la diferencia, ya que la Astenia Otoñal suele afectar la calidad de vida del paciente.
Recomendaciones para contrarrestar los síntomas de la Astenia Otoñal
Entre las posibles medidas o recomendaciones que bien podrían ayudar a combatir o contrarrestar los síntomas de la Astenia Otoñal, están las siguientes:
Higiene del sueño
Descansar oportunamente durante las horas necesarias (según la edad), ayudará en gran medida a la persona para combatir los síntomas de esta afección anímica.
Establecer horas de sueño correctas, es algo que nos permite lograr un buen equilibrio y descansar como es debido, pues el insomnio suele ser un síntoma de la Astenia Otoñal.
Dieta balanceada
Alimentarse adecuadamente ayudará al organismo a tener los nutrientes necesarios para la producción de energía, pues esta suele disminuir al presentarse la Astenia Otoñal.
Por ello, consumir verduras y alimentos ricos en vitaminas y minerales, además de disminuir la ingesta de azúcares y grasas saturadas, ¡será lo mejor en tu caso!
Ejercitarse muy bien
Llevar una vida activa, ejercitarse recurrentemente, y aprovechar las horas de luz natural durante el otoño, también podrá ayudar a combatir los síntomas de la Astenia Otoñal.
Por lo tanto, crear y establecer rutinas de ejercicios semanales y caminatas al aire libre será muy necesario. En ese caso, el ejercicio te permitirá estar muy bien a nivel físico y mental.
En conclusión, los síntomas de la Astenia Otoñal podrán controlarse o tratarse en la medida en el que el paciente sea consciente de tal trastorno y consiga adoptar nuevos hábitos cotidianos.