Introducción

En anteriores Post hemos hablado de los cambios a nivel biológico y funcional que se dan en el adulto mayor. Estos cambios -asociados a la edad- deben ir acompañados de una serie de cuidados para garantizar su bienestar.

En esta ocasión, vamos a hablar de la importancia de la higiene en las personas mayores autónomas.

El término higiene, no se debe limitar a la técnica básica del aseo.

Este término engloba mucho más, y debe ser completo, si queremos prevenir la eliminación de bacterias y gérmenes que pueden provocar infecciones o enfermedades perjudiciales para el sistema inmunológico.

 

 

Higiene Corporal

Es uno de los aspectos primordiales en la higiene de las personas mayores, para ello, debe tenerse en cuenta:

Recomendaciones para el aseo:

  • Realizarlos mínimo tres veces por semana
  • Utilizar jabones e hidratantes PH neutros
  • Utilizar agua templada
  • Procurar el secado correcto de la piel para evitar lesiones por humedad.

Recomendaciones del entorno:

  • Respetar una temperatura ambiental de entre 22 y 25°C
  • Procurar que el entorno sea tranquilo, seguro, cómodo y accesible.
  • Utilizar elementos de apoyo, por ejemplo, asas y barras.

 

Higiene de Manos

La higiene de manos es imprescindible si queremos impedir la transmisión de infecciones, hacerlo de manera correcta, es muy importante para poder evitarlo. Por ello, os comentamos algunos tips que debéis tener en cuenta:

  • Debemos hacerlo en momentos críticos, es decir, antes y después de comer, cuando manipulamos alimentos, cuando hacemos nuestras necesidades, etc
  • Se puede utilizar un limpiador con menos de 60% de alcohol
  • El lavado debe durar mínimos 20 segundos
  • Debemos realzar un buen aclarado del jabón y un buen secado de las manos

 

Higiene Bucodental

A veces, la higiene bucodental, es la eterna olvidada. No obstante, hay que prestarle mucha atención y hacerlo correctamente si queremos prevenir infecciones y malos olores.

Es importante, tener en cuenta:

  • Debe realizarse después de cada comida
  • Se recomienda utilizar pasta de diente con flúor
  • El cepillo de diente debe tener cerdas suaves
  • Se aconseja usar hilo dental una vez al día
  • En caso de tener prótesis dental, la limpieza y la precaución debe ser aún mayor. Es muy importante acudir al dentista para llevar un buen seguimiento
  • Se debe visitar al dentista con regularidad
  • Es importante, seguir una buena alimentación

 

Higiene Postural

Es un aspecto muy importante y muchas veces no se le presta la importancia que tiene. Cuando hablamos de higiene postural, nos referimos a los hábitos necesarios para tener posturas correctas.

En este caso, solo explicaremos la higiene postural de personas autónomas y recomendamos:

  • Es importante realizar ejercicios de fortalecimiento, flexibilidad y tonificación de la columna vertebral
  • Evitar el sedentarismo
  • Al estar de pie, es importante, procurar tener la espalda recta
  • Al estar sentados, la espalda debe estar apoyada sobre el respaldo y los pies apoyados en el suelo. Se debe evitar cruzar las piernas
  • Al caminar, se debe ir con la cabeza erguida, el tórax alzado y los hombros relajados
  • A la hora de acostarse en la cama, se debe tener mucho cuidado. Es recomendable, apoyarse en el borde de la cama, apoyar los dos brazos en la cama y, por último, elevar las piernas para acostarse

 

Higiene de los Pies

Los pies, es una de las zonas del cuerpo que más pueden sufrir en las personas mayores si no se le presta la atención necesaria. Es necesario, tener un buen cuidador de ellos para prevenir infecciones.

Es importante:

  • Un  buen lavado y secado de los pies
  • Se deben hidratar a diario
  • No utilizar prendas apretadas que impidan la circulación sanguínea
  • Elegir un buen calzado que sea cómodo y traspirable

 

Beneficios de una Buena Higiene

Como podemos comprobar, seguir las indicaciones anteriormente mencionadas, no es difícil, pero requiere de un compromiso diario. El adulto mayor autónomo deberá cumplir todas ellas  si quiere prevenir infecciones o enfermedades a corto y largo plazo.

Los beneficios de tener una buena higiene diaria son muchos, pero se puede resumir en mejoras en la calidad de vida, el bienestar y la autoestima.

Os invitamos a que día a día pongáis en práctica estas recomendaciones para tener un envejecimiento saludable y una sensación de confort. 

 

Productos de Higiene Personal

A continuación os presentamos algunos productos  que están relacionados con la higiene personal. Consideramos pueden ser de interés para el uso de las personas mayores.

No obstante, como siempre, os recomendamos pedir asesoramiento según vuestra situación personal.

 

[wpas_products ASIN=»B00I459LFS,B0743H3357,B00YO6DW74″]

 

[wpas_products ASIN=»B07V2D9KY1,B07XD73R9R,B07DXR5G3X»]